En algunas agroindustrias el combustible utilizado en las calderas es material orgánico proveniente del mismo proceso o de otras explotaciones agrícolas. Este es el caso de los ingenios azucareros que queman el bagazo de caña en sus calderas tanto para autoabastecer las necesidades de vapor y energía de planta como para volcar el excedente a la red pública de energía eléctrica.
El manejo de las cenizas producto de la combustión no es tarea sencilla. Las alternativas de manejo por medios mecánicos de barrido y traslado no siempre ofrecen la confiabilidad deseada por las frecuentes salidas de servicio de los elementos utilizados (rastras ,transportadores a rosca, cintas transportadoras metálicas,etc.). El manejo de la ceniza por medio de lavado con agua resulta ser una mejor opción. Con un circuito de agua se apagan las cenizas. El agua conteniendo cenizas se llevan por gravedad hasta un tanque abierto y del que aspiran las bombas, para impulsar las cenizas con agua hasta una laguna de decantación, donde se recupera el agua para retornarla al proceso.
Esta es una aplicación muy difícil para una bomba centrífuga. El servicio es sumamente crítico y continuo de 24 horas por día durante toda la zafra. La salida de servicio de la caldera significa la parada completa de la planta. Además, los sólidos a transportar son muy abrasivos ya que junto con las cenizas de la combustión propiamente dicha, hay un importante porcentaje de arenas y cuerpos extraños que se cargan al hogar involuntariamente como ser piezas metálicas menores, trozos de roca, etc.
En este caso particular que describimos, se trata del bombeo de las cenizas producidas por una caldera de un ingenio del sur tucumano y que produce alrededor de 150 Tn/h. de vapor sobrecalentado a una presión de más de 40 Kg/cm2. La solución a este problema de bombeo se ha logrado instalando 4 bombas Drotec modelo CA 150R., que trabajan dos simultáneamente y dos permanecen como reserva.
Se trata de bombas para manejo de líquidos conteniendo sólidos y construidas en aleaciones muy duras con alto contenido de cromo que alcanzan hasta una dureza de 50 HRC. La construcción es muy robusta tanto en los espesores de las partes de la bomba en contacto con el líquido a bombear como en lo que hace al soporte, eje y rodamientos. Las bombas en esta aplicación ya han prestado servicio en dos campañas de la zafra azucarera argentina sin haber sufrido una sola salida de servicio y con mantenimiento mínimo, lo que dá una mayor seguridad de servicio.- De modo tal que van por la tercer campaña de muchas más.
Si desea obtener más información, háganos llegar su consulta.